Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

SAT: ¿de cuánto es la multa por pagar con transferencia tu tarjeta?

El SAT puede ponerte una multa por pagar tu tarjeta con transferencia si detecta ingresos no declarados mayores a 15 mil pesos mensuales.

Aunque pagar una tarjeta de crédito con transferencia parece una acción común y segura, podría traerte problemas fiscales si no tienes cuidado. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría imponerte una multa por pagar tu tarjeta con transferencia si detecta movimientos que no coinciden con tus ingresos registrados o carecen de respaldo fiscal.

El Servicio de Administración Tributaria ha alertado a los contribuyentes sobre prácticas como prestar tarjetas, recibir pagos sin comprobantes o realizar transferencias con conceptos ambiguos. Estas operaciones pueden activar alertas que derivan en auditorías o sanciones económicas.

Uno de los factores clave es que los bancos están obligados a reportar al SAT cuando una cuenta recibe más de 15 mil pesos en depósitos durante un solo mes. Si esos movimientos no se justifican con un Comprobante Fiscal Digital (CFDI), pueden considerarse ingresos no declarados.

¿Qué dice el SAT sobre pagar tarjetas con transferencia?

Según el SAT, si pagas tu tarjeta de crédito con transferencias y los montos superan los ingresos que tienes declarados, podrías enfrentar una revisión fiscal. Esto ocurre especialmente cuando los pagos no coinciden con tu perfil fiscal o provienen de cuentas ajenas.

Este tipo de discrepancias puede generar multas que oscilan entre mil 500 y más de 18 mil pesos, dependiendo del tipo de omisión y si se detectan ingresos no justificados. Además, si el SAT considera que se trata de ingresos adicionales no reportados, podrías tener que pagar impuestos atrasados y recargos.

¿Cómo evitar multas por transferencias a tarjetas?

Para evitar que el SAT te imponga una multa por pagar tu tarjeta con transferencia, sigue estas recomendaciones:

El SAT no sanciona directamente por transferencias, pero sí lo hará si considera que estás ocultando ingresos. La transparencia fiscal y la correcta clasificación de tus operaciones bancarias pueden ahorrarte muchos problemas.

Salir de la versión móvil