Estas son las causas de quiebra de Altos Hornos

Fecha:

Este 11 de diciembre oficialmente el reconocido conciliador Víctor Manuel Aguilera Gómez tomaba posesión de los activos y la administración de Altos Hornos de México (AHMSA), como parte del proceso de liquidación según marcan las leyes mexicanas.

Y es que dicha empresa se declaró en quiebra tras varios meses de espera, pues desde el 2023 se mantenía abierto un proceso de concurso mercantil, que finalmente culminó a finales de este año, fecha a partir de la cual se realizarán el avalúo e inventario de los bienes.

El contexto

Pero ¿cuáles fueron las causas reales de la quiebra de una siderúrgica tan importante como esta? La que fuera considerada como “la metalúrgica más grande de América Latina”, aunque se fundó a inicios de la década del 40 del pasado siglo no fue hasta el 1991 que fue privatizada, y ya desde el 2013 comenzó su proceso de declive, según algunos especialistas en temas económicos, cuando “se vendió la planta de Agronitrogenados a Pemex”.

Si bien desde antes ya presentaba algunas dificultades, pues se reconocían deudas que superaban los 900 millones de dólares, esta venta está considerada como punto de inflexión de la empresa. El responsable de este movimiento fue Alonso Ancira, quien se desempeñaba en ese momento como el presidente del consejo empresarial, y a quien se le acusó con posterioridad de lavado de dinero.

Un presunto desfalco, la propia sobreventa a Pemex y otras, propiciaron que se acumularan más de mil millones de dólares en deudas, lo que generó finalmente lo que los analistas económicos llaman una “situación financiera crítica”.

Las causas de la quiebra

Las deudas pendientes, esa pudiera definirse como la principal causa de la quiebra. AHMSA cuenta con una deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con 17 mil trabajadores y 1600 acreedores entre los que se incluye el gobierno mexicano, y con Pemex, la más importante de todas, que supera los 216 millones de dólares, de los que se han pagado alrededor de 104 millones, como parte de un acuerdo del propio Ancira con la Fiscalía General de la República.

Fue en el mes de noviembre último cuando el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles emitió finalmente la sentencia de quiebra a Altos Hornos de México, un hecho que no solo genera incertidumbre sobre los trabajadores y su familia, sino que impactará directamente en la economía de las zonas aledañas a los terrenos donde se ubicaba.

Tras la noticia, el conciliador Víctor Manuel Aguilera Gómez manifestó que el proceso de liquidación incluirá la venta de activos para saldar estas deudas.

Mientras tanto…

Según han explicado los implicados este proceso puede tarda varios meses, mientras tanto, se registra en la historia de la economía mexicana un suceso como este, que demuestra la necesidad de una buena gestión y las consecuencias de actos de corrupción.

Consulta las novedades en nuestro sitio web: https://www.mundoejecutivocdmx.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Vida, obra y legado de David Lynch: A esto asciende su fortuna

El director de cine David Lynch falleció este 16 de enero y acumula una fortuna importante de su carrera.

El retrato oficial de Donald Trump, similar a su foto policial

El equipo de Donald Trump compartió el que es...

Recaudación Tributaria en México creció un 4.7% en 2024

La recaudación tributaria en México alcanzó un total de...

Google implementa Gemini en Workspace, podrás usar IA en Gmail y Docs

Google informó que su Inteligencia Artificial, Gemini va a estar disponible en Workspace con unos ligeros cambios.