¿Qué bancos estadounidenses operan en México?

Fecha:

Cada vez más mexicanos y residentes binacionales requieren servicios financieros de bancos de Estados Unidos, lo que ha motivado la presencia de estas entidades en el país. Esta cercanía geográfica y los fuertes lazos comerciales entre ambos países facilitan la realización de operaciones bancarias internacionales, desde transferencias hasta el uso de tarjetas de débito.

¿Cómo acceden los mexicanos a los servicios de los bancos estadounidenses?

En México, varios bancos estadounidenses tienen presencia directa o acuerdos con instituciones locales. Entre los más destacados se encuentran Bank of America, Citibank (a través de Citibanamex) y Wells Fargo, los cuales brindan soluciones para gestionar fondos entre ambos países.

Citibanamex, una filial de Citigroup, ofrece una amplia gama de servicios para residentes y extranjeros. Bank of America, aunque no tiene sucursales en México, permite a sus clientes utilizar sus tarjetas en cajeros automáticos y comercios, además de realizar transferencias internacionales. Por su parte, Wells Fargo ofrece el servicio “ExpressSend”, que facilita el envío de dinero a través de alianzas con bancos como Banorte y BBVA.

Transferencias internacionales, un servicio básico

Las transferencias de dinero entre México y Estados Unidos son un servicio indispensable, especialmente para quienes tienen familiares o negocios en ambos países. Los bancos de Estados Unidos ofrecen opciones cómodas y rápidas para enviar y recibir fondos:

  • Bank of America: Permite realizar transferencias internacionales a través de su plataforma en línea o aplicación móvil, con tiempos de procesamiento de 1 a 2 días hábiles. Las tarifas varían según el monto y destino.
  • Citibanamex: Facilita transferencias rápidas con tarifas competitivas, especialmente para clientes que tienen cuentas tanto en México como en Estados Unidos.
  • Wells Fargo: Destaca con su servicio “ExpressSend”, que se utiliza para transferir dinero a México mediante su asociación con bancos locales como Banorte y BBVA.

Es importante verificar las tarifas y los tiempos de procesamiento antes de realizar una transferencia, y confirmar si el banco receptor en México cobra algún cargo adicional.

¿Se pueden usar las tarjetas de Bank of America en México?

Sí, las tarjetas de débito de Bank of America son ampliamente aceptadas en México. Los usuarios pueden retirarse efectivo de cajeros automáticos de bancos asociados, como Santander o BBVA, o realizar compras en comercios. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de estas tarjetas fuera de Estados Unidos podría generar comisiones por transacciones internacionales.

Además, es recomendable notificar al banco antes de viajar para evitar bloqueos por actividades sospechosas. Las tarjetas también son compatibles con servicios de pago digital, como Apple Pay y Google Pay, lo que facilita las compras en línea y en comercios físicos.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de CDMX en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La OEA elige por primera vez a una mujer como secretaria General Adjunta

La embajadora colombiana Laura Gil hizo historia: fue electa...

¿Cuánto dura la elección de un nuevo Papa en el Vaticano?

El próximo 7 de mayo inicia el cónclave que...

¿Cómo se elige a un nuevo Papa?

Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia...

Turismo en México genera histórica derrama de 285 mil mdp durante Semana Santa 2025

La Secretaría de Turismo (Sectur) anunció cifras históricas para el periodo...