El esfuerzo conjunto entre el sector privado y el gobierno de México dio como resultado la creación de más de 70,500 vacantes en todo el país, a través de 381 empresas. Este logro es parte del programa “México te abraza”, que busca facilitar la inserción laboral de los mexicanos que retornan al país, especialmente aquellos deportados desde Estados Unidos.
Mexicanos repatriados: Oportunidades de empleo en diversas regiones del país
A través de este programa, el gobierno mexicano ha recibido a más de 38,000 repatriados desde el 20 de enero, cuando comenzó la nueva administración de Donald Trump. Las vacantes se distribuyen principalmente en estados como Nuevo León, con 10,092 puestos; Ciudad de México, con 8,147 vacantes; Jalisco, con 5,418; y Estado de México, con 5,105, entre otros.
Además de estos números, empresas de renombre como FEMSA, Bimbo, Walmart, Cemex, y Grupo Posadas están participando activamente para ofrecer empleo a los connacionales, reflejando un fuerte compromiso social. A pesar de que inicialmente las vacantes estaban destinadas a los mexicanos repatriados, ahora están disponibles para cualquier persona interesada en mejorar su situación laboral.
Salarios según el perfil de los postulantes
Los puestos disponibles tienen un rango salarial amplio. Para las vacantes operativas, los salarios varían entre los 8,480 y 16,860 pesos mensuales, mientras que para perfiles técnicos especializados las cifras oscilan entre los 16,000 y 32,000 pesos. Los profesionistas con experiencia pueden aspirar a sueldos superiores a los 40,000 pesos mensuales.
El presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, destacó el poder de la colaboración entre las empresas y el gobierno para lograr estos resultados. A través de la plataforma Conexión Empresarial Paisano, las personas pueden acceder a estas vacantes de forma digital, facilitando el proceso de postulación.
Este esfuerzo continuará siendo promovido por las secretarías de Gobernación y del Trabajo, quienes seguirán acercando estas oportunidades a los repatriados a través de diversos canales y centros de atención.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de CDMX en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.