Diablos Rojos: entre el béisbol y la conquista de la Bolsa Mexicana de Valores

Fecha:

El prestigioso y ganador equipo de los Diablos Rojos, además de coronarse como los campeones de la última temporada, con el decimoséptimo título, anunció que ya se encuentra listo para conquistar la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Esta entrada a la bolsa financiera, según comentó el presidente del consejo de administración de la BMV, Marcos Martínez Gavica, ha sido bien recibida, teniendo en cuenta que hace apenas unos meses, el Club América entró al mercado accionario con excelentes resultados.

El optimismo con el que se recibe en el mercado bursátil de los Diablos Rojos se produce no solo porque se espera que otros clubes y equipos deportivos sigan el ejemplo de la novena beisbolera, sino porque ha generado “cierto entusiasmo” para invertir, tras una temporada de “sequía de nuevos listados de acciones desde 2017”.

Los Diablos están considerados como uno de los equipos más populares de la Liga Mexicana de Béisbol, esto ha propiciado que, solo en 2023 generaran más de 400 millones de pesos, lo que representó un aumento del 69.3% con respecto a lo recaudado el año anterior, derivado especialmente de patrocinios; la venta de entradas, que logró aumentar la asistencia al Alfredo Harp Helú; que han ayudado a posicionar a la marca Diablos Rojos.

En el mes de noviembre, la Bolsa Mexicana de Valores anunciaba a través de sus redes sociales que el equipo se uniría al mercado bursátil con 624 mil 255 acciones, aunque no debe cotizar oficialmente hasta el 2025.

Una selecta lista

Si bien los Diablos Rojos se convertirían en el segundo equipo en México, después del América, en cotizar en bolsa, en el mundo varias son las escuadras de diferentes deportes que ostentan con esta posibilidad, aunque es un grupo muy selecto.

En total son 24 solo los pertenecientes al futbol, pero algunos de los más conocidos son el Manchester United, el Borussia Dortmund, el Sporting Braga, el Juventus, y el Olympique.

Diablos rojos y un plan de inversión

Según criterios de economistas, cualquier persona puede convertirse en accionista de un equipo deportivo. Sin embargo, debe cumplir algunos requisitos como inversor, como “contar con un plan financiero y metas específicas, conocer cuál es el perfil como inversionista, y tener presente qué nivel de tolerancia se tiene al riesgo, así como el monto a invertir”.

Más informaciones en nuestra página.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Vida, obra y legado de David Lynch: A esto asciende su fortuna

El director de cine David Lynch falleció este 16 de enero y acumula una fortuna importante de su carrera.

El retrato oficial de Donald Trump, similar a su foto policial

El equipo de Donald Trump compartió el que es...

Recaudación Tributaria en México creció un 4.7% en 2024

La recaudación tributaria en México alcanzó un total de...

Google implementa Gemini en Workspace, podrás usar IA en Gmail y Docs

Google informó que su Inteligencia Artificial, Gemini va a estar disponible en Workspace con unos ligeros cambios.