Día de Muertos en la CDMX, una proyección de 11,000 millones de esos en gasto

Fecha:

La celebración del Día de Muertos en la Ciudad de México se anticipa como un evento de gran impacto económico. Una proyección en la que la derrama económica alcanzará los 10,981 millones de pesos, lo que representa un incremento del 26.7% respecto al año anterior. Esta cifra fue compartida por José de Jesús Rodríguez Cárdenas, líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la capital.

La venta de flores, un elemento central en las festividades, generará aproximadamente 70 millones de pesos. Alrededor de 4,587 comercios dedicados a la floricultura se beneficiarán directamente de esta demanda. Se espera que más de 2 millones de personas visiten los panteones para rendir homenaje a sus seres queridos durante este periodo.

Rodríguez Cárdenas también identificó los sectores comerciales que verán un aumento en sus ventas. Los negocios que venden flores, pan, dulces, disfraces y bebidas alcohólicas son algunos de los más beneficiados. Además, se prevé un aumento en las ventas en tiendas de autoservicio, minisúper y hoteles.

La Ciudad de México se posiciona como un atractivo turístico durante estas festividades. Se estima que la ocupación hotelera promedio oscilará entre el 67% y el 75%. Las zonas más visitadas incluirán el Centro Histórico, Coyoacán, Chapultepec, Polanco, el Aeropuerto y Xochimilco.

El Día de Muertos también incluye una variedad de eventos culturales y artísticos. Entre ellos destacan el Festival de Flores de Cempasúchil, la Mega Procesión de Catrinas y el Gran Desfile de Día de Muertos, donde participarán cerca de 5,000 personas.

A nivel nacional, existe la proyección de que alrededor de 4.8 millones de negocios en los sectores comercio, servicios y turismo se beneficiarán de esta derrama económica. Servicios como hospedaje, restaurantes y transporte jugarán un papel crucial en este crecimiento.

La celebración del Día de Muertos no solo es una rica tradición cultural en México, sino que también representa una oportunidad significativa para impulsar la economía local. Las autoridades y empresarios están preparados para recibir a los visitantes y ofrecerles una experiencia única durante estas festividades.

Con un enfoque en el comercio local y el apoyo a pequeñas empresas, se espera que este evento contribuya al fortalecimiento económico en la Ciudad de México. La combinación del turismo cultural con el comercio local promete ser un motor importante para la economía durante este periodo festivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 restaurantes temáticos en CDMX para celebrar el Día del Niño

El Día del Niño es una ocasión perfecta para...

Donald Trump celebra sus primeros 100 días de gobierno

El presidente Donald Trump asistió a Michigan para celebrar...

Sectur firma convenios durante el  Tianguis Turístico 2025 para fortalecer el turismo en México

En contexto de la celebración del Tianguis Turístico 2025,...

México y EE.UU. acuerdan solución definitiva sobre transferencia de agua del Río Bravo

El conflicto por las transferencia de agua entre México y...