¿Cuándo se presenta la declaración anual de personas físicas?

Fecha:

La declaración anual de impuestos es una obligación para muchas personas físicas en México. Este trámite permite informar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre los ingresos obtenidos en el año anterior y calcular el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente. Para el ejercicio fiscal 2024, el plazo para presentar la declaración anual será del 1 al 30 de abril de 2025.

¿Quiénes deben presentar la declaración anual?

No todas las personas físicas están obligadas a hacer este trámite. Sin embargo, quienes hayan tenido alguno de los siguientes ingresos durante 2024 deberán presentar su declaración:

  • Honorarios por servicios profesionales.
  • Arrendamiento de inmuebles.
  • Actividad empresarial.
  • Venta de bienes.
  • Intereses o dividendos.
  • Premios, como los de la Lotería Nacional.
  • Haber trabajado con dos o más patrones.
  • Ingresos superiores a 400,000 pesos en el año.

Si te encuentras en alguno de estos casos, es importante que prepares tu información a tiempo.

Requisitos para presentar la declaración anual

Antes de realizar el trámite en el portal del SAT, asegúrate de contar con los siguientes documentos:

  • Clave de acceso al SAT (RFC y contraseña o e.firma).
  • Estados de cuenta bancarios de ingresos y gastos.
  • Facturas electrónicas de los ingresos y egresos.
  • Comprobantes de deducciones personales como gastos médicos, colegiaturas, transporte escolar, entre otros.
  • Contar con toda esta información evitará errores y facilitará el proceso.

Pasos para realizar la declaración anual

  • Ingresar al portal del SAT con tu RFC y contraseña o e.firma.
  • Revisar la información precargada en el sistema, asegurándote de que no haya errores.
  • Capturar tus ingresos y deducciones adicionales si es necesario.
  • Enviar la declaración y obtener el acuse de recibo.
  • Realizar el pago del ISR si es que se debe alguna cantidad. Si hay saldo a favor, puedes solicitar la devolución.

Errores comunes

Uno de los errores más frecuentes es no revisar correctamente la información precargada, lo que puede generar inconsistencias. Además, no declarar ingresos adicionales o deducciones mal registradas puede afectar el cálculo del ISR.

Consecuencias de no presentar la declaración

Si no presentas tu declaración a tiempo, puedes enfrentar multas de entre 1,180 y 22,400 pesos, además de recargos por el ISR no pagado. También podrían aplicar restricciones a tu RFC, lo que afectaría tu actividad económica.

Presentar tu declaración anual dentro del plazo establecido es crucial para mantenerte al corriente con tus obligaciones fiscales. Si tienes dudas, busca asesoría para evitar errores y posibles sanciones.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de CDMX en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 restaurantes temáticos en CDMX para celebrar el Día del Niño

El Día del Niño es una ocasión perfecta para...

Donald Trump celebra sus primeros 100 días de gobierno

El presidente Donald Trump asistió a Michigan para celebrar...

Sectur firma convenios durante el  Tianguis Turístico 2025 para fortalecer el turismo en México

En contexto de la celebración del Tianguis Turístico 2025,...

México y EE.UU. acuerdan solución definitiva sobre transferencia de agua del Río Bravo

El conflicto por las transferencia de agua entre México y...