Claudia Sheinbaum niega notificación de aranceles al jitomate

Fecha:

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el gobierno de Donald Trump no llevó a cabo alguna notificación a las autoridades mexicanas sobre los aranceles al jitomate.

El lunes por la tarde se dio a conocer que se implementaría una nueva tarifa al producto mexicano en la segunda mitad del año, esto para que los productores estadounidenses tuvieran una mayor competitividad.

La titular del Ejecutivo fue cuestionada al respecto en su conferencia mañanera en Palacio Nacional. Indicó que no se avisó acerca de este gravamen a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la Secretaría de Economía ni a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social.

Estados Unidos no notificó a México de los aranceles al jitomate: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México dijo que esta medida solamente se notificó a abogados de los productores de jitomate en EU. “Eso está mal. Tenían que haber notificado al Gobierno de México también. Son 90 días como bien dice el secretario”, agregó.

Sostuvo que desde hace mucho tiempo este producto agrícola de nuestro país se exporta a Estados Unidos desde varios estados de la República Mexicana, en especial desde Sinaloa.

“Se quejan algunos productores de Estados Unidos que el precio del jitomate mexicano es más bajo, cuando es el precio de producción al que se está vendiendo, No hay nada que el gobierno esté subsidiando, como al revés sí ocurre”, dijo Claudia Sheinbaum sobre el motivo por el que se impondrán aranceles al jitomate.

Enfatizó que una de las cualidades del producto y el sector es su cantidad de producción, el cual no tiene comparación con la industria en Estados Unidos. Dijo que en el vecino del norte si acaso hay un pequeño porcentaje de Florida, “pero la cantidad que se exporta no es sustituible por ningún otro en el mundo”.

Consideró que sería casi imposible que ocurra este proceso, pero en caso de que se llegue a esta sanción, “el jitomate mexicano seguiría exportándose a Estados Unidos porque no tiene sustituto“. Señaló que el principal problema sería para los ciudadanos estadounidenses, quienes comprarían el jitomate a un precio más caro.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 restaurantes temáticos en CDMX para celebrar el Día del Niño

El Día del Niño es una ocasión perfecta para...

Donald Trump celebra sus primeros 100 días de gobierno

El presidente Donald Trump asistió a Michigan para celebrar...

Sectur firma convenios durante el  Tianguis Turístico 2025 para fortalecer el turismo en México

En contexto de la celebración del Tianguis Turístico 2025,...

México y EE.UU. acuerdan solución definitiva sobre transferencia de agua del Río Bravo

El conflicto por las transferencia de agua entre México y...