Claudia Sheinbaum anuncia un aumento salarial del 12% para 2025

Fecha:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó un aumento del 12% en el salario mínimo para 2025, una medida que promete mejorar las condiciones laborales de millones de mexicanos. El salario diario pasará de 248.93 pesos a 278.80 pesos. Mientras que en la zona fronteriza el aumento será aún más significativo, ya que alcanzó los 419.88 pesos diarios, frente a los 374.89 pesos actuales.

El salario mínimo y su aumento en cifras

Este ajuste se traduce en un salario mensual promedio de 8,364 pesos para los trabajadores en el resto del país, mientras que en la frontera norte será de aproximadamente 12,596 pesos. La mandataria explicó que este incremento supera la proyección de inflación para el 2025. Por lo tanto, refleja un esfuerzo por garantizar una mejora real en el poder adquisitivo de los mexicanos.

Afirmó que México ya no debe ser visto como un país de mano de obra barata, como ocurrió en épocas pasadas. También resaltó que la meta es que los salarios puedan cubrir 2.5 canastas básicas.

Sheinbaum y el aumento salarial

Postura de la Concanaco Servytur

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), destacó que este acuerdo se alcanzó en el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami). El cual es un organismo conformado por representantes del gobierno, trabajadores y sector empresarial.

De la Torre propuso una serie de estrategias para potenciar los efectos positivos del aumento salarial y mitigar posibles desafíos. Entre ellas, sugirió:

  • Impulsar la capacitación y digitalización: Implementar programas de formación laboral y apoyar la transformación digital de las empresas, especialmente las mipymes.
  • Reducir la sobre regulación: Establecer medidas que beneficien directamente a las pequeñas y medianas empresas que generan empleo formal.
  • Promover el consumo local: Desarrollar campañas que incentiven a la población a preferir productos y servicios de empresas locales, con el objetivo de fortalecer las economías regionales.

Estas acciones, según el líder empresarial, podrían contribuir a equilibrar los impactos del aumento salarial y fomentar un desarrollo económico más inclusivo.

Octavio de la Torre

Respaldo empresarial y compromiso con la mejora continua

El aumento del salario mínimo fue aprobado por unanimidad por el sector privado, lo que beneficiará a 8.5 millones de trabajadores. El secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, destacó que este incremento es un paso más en la recuperación del poder adquisitivo de los mexicanos. Además, en el cumplimiento de los compromisos establecidos por el gobierno.

Por su parte, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, expresó su apoyo a esta medida, destacando el trabajo conjunto de empresarios, trabajadores y gobiernos en busca de un México más justo. Para finalizar, José Luis Carazo Preciado, vocero del Sector Obrero de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, celebró el aumento, asegurando que es un avance importante para mejorar el panorama laboral en el país.

Para más información política, empresarial y cultural, visita todas nuestras plataformas Mundo Ejecutivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Retos en 2025: las empresas mexicanas optan por inversiones y nearshoring

El 2025 promete ser un año de estabilidad y...

FITUR 2025: ¿Cómo aprovechar al máximo tu visita?

FITUR es una de las ferias de turismo más...

El impacto del Blue Monday en la economía y el entorno laboral

El "Blue Monday", el día más triste del año,...

La Concanaco Servytur aporta propuestas en los Foros de Consulta Ciudadana del PND 2025-2030

La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y...