China impone aranceles a EE.UU. y abre una investigación contra Google

Fecha:

El conflicto comercial entre China y Estados Unidos vuelve a intensificarse. Pekín anunció una serie de aranceles a productos estadounidenses y abrió una investigación antimonopolio contra Google, en respuesta a las nuevas tarifas impuestas por Washington a las importaciones chinas.

Aranceles a productos de EE.UU.

A partir del próximo lunes, China aplicará un 15% de impuesto al carbón y gas natural licuado, además de un 10% al petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y autos de lujo de origen estadounidense. La medida llega como represalia a los aranceles del 10% que EE.UU. comenzó a aplicar esta semana a todas las importaciones chinas.

El gobierno chino acusó a Washington de violar las normas del comercio internacional y aseguró que llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para defender sus intereses. En un comunicado, Pekín calificó las acciones de EE.UU. como “proteccionismo flagrante” que afecta la estabilidad del comercio global.

China intensifica la presión con una investigación a Google

Además de las medidas arancelarias, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China inició una investigación contra Google por presuntas prácticas anticompetitivas. Pekín busca determinar si la compañía estadounidense viola las leyes de competencia en el país, lo que podría derivar en nuevas restricciones para sus operaciones en el mercado chino.

Las tensiones comerciales entre ambas naciones no son nuevas. Durante la administración de Donald Trump, EE.UU. aplicó una serie de aranceles a productos chinos bajo la política “EE.UU. primero”, lo que llevó a una respuesta similar de Pekín en 2018.

Aunque el gobierno de Joe Biden mantuvo las restricciones comerciales, su estrategia estuvo más enfocada en limitar las exportaciones tecnológicas a China, con sanciones adicionales en sectores como los semiconductores y vehículos eléctricos.

Google China

Impacto en la economía estadounidense

A pesar de los nuevos aranceles, su efecto sobre la economía de EE.UU. podría ser moderado. Aunque el país es un importante exportador de gas natural licuado, menos del 3% de sus envíos tienen como destino China. Además, el mercado automotriz chino depende en gran medida de fabricantes europeos y japoneses, lo que reduce el impacto en la industria estadounidense.

Sin embargo, las acciones de China pueden ser solo el inicio de una respuesta más amplia. Pekín podría estar preparando el terreno para futuras negociaciones, pero la posibilidad de una escalada en la guerra comercial sigue sobre la mesa.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de CDMX en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 restaurantes temáticos en CDMX para celebrar el Día del Niño

El Día del Niño es una ocasión perfecta para...

Donald Trump celebra sus primeros 100 días de gobierno

El presidente Donald Trump asistió a Michigan para celebrar...

Sectur firma convenios durante el  Tianguis Turístico 2025 para fortalecer el turismo en México

En contexto de la celebración del Tianguis Turístico 2025,...

México y EE.UU. acuerdan solución definitiva sobre transferencia de agua del Río Bravo

El conflicto por las transferencia de agua entre México y...