Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

Celebración del Día del Maestro impulsa economía con 1,966 MDP

El Día del Maestro, celebrado cada 15 de mayo, no solo es un homenaje a los educadores, sino también un motor económico para México. Este 2025, la CONCANACO SERVYTUR proyecta una derrama de 1,966 millones de pesos, un 8% más que el año anterior, gracias al gasto en regalos, comidas y eventos especiales.


Con 2.05 millones de docentes en el país, el gasto promedio por maestro oscilará entre 650 y 850 pesos. Los sectores que más se beneficiarán incluyen:


El Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR, destacó: “Reconocemos a los docentes por su labor esencial en la formación de México. Esta fecha también fortalece el consumo interno y la economía local”.

Te puede interesar: Concanaco Servytur y Michoacán colaboran en obras y proyectos clave para el estado


Desde su instauración en 1918, el Día del Maestro ha crecido en relevancia social y económica. Hoy, con docentes en 258 mil escuelas, la celebración refleja el aprecio por su labor y su impacto en el comercio.


Día del Maestro 2025: ¿Qué regalan los mexicanos a sus docentes?


Los regalos más populares incluyen:


Según el INEGI:

Tendencias de regalos 2025


Mientras los maestros reciben reconocimiento, el comercio organizado aprovecha para fomentar el consumo responsable. Una fecha que une gratitud y reactivación económica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Salir de la versión móvil