Actuaremos con sangre fría y firmeza ante aranceles al acero y aluminio: Marcelo Ebrard

Fecha:

En medio de la incertidumbre por la implementación de aranceles al acero y aluminio por parte del gobierno de Donald Trump, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dio a conocer la postura que toma México ante las tarifas de EU y el plan a seguir rumbo al próximo 2 de abril.

La fecha se seleccionó no al azar, sino porque es el tiempo límite que fijaron los gobiernos para imponer gravámenes a todos los productos mexicanos que llegaran al suelo estadounidense. Ante ello es que mantienen negociaciones constantes con las autoridades estadounidenses para llegar a un punto en el que ambas naciones salgan beneficiadas.

“No tomaremos medidas que no tengan en cuenta el panorama a dónde vamos a llegar el 2 de abril. Actuaremos con sangre fría, firmeza y conseguir la mejor condición posible”, dijo Marcelo Ebrard sobre los aranceles al acero y aluminio.

El plan de Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum ante los aranceles al acero y aluminio

El titular de la Secretaría de Economía indicó que en este momento es esencial la calma y esperar hasta el próximo 2 de abril. Si bien “hay muchas medidas que se pueden tomar”, indicó que la actuación del gobierno no será “intempestivamente”.

Resaltó que si bien la Unión Europea dio a conocer que implementará aranceles recíprocos, estos entrarían en vigor a partir de abril, es decir que todos los gobiernos están a la espera de lo que Donald Trump anuncie el 2 de abril. “Haremos las consultas debidas y nos vamos a preparar todo el instrumental que tenemos en función de lo que le convenga a México“, dijo.

A la presidenta Claudia Sheinbaum se le cuestionó sobre si México aplicará aranceles recíprocos como lo anunciaron otros países como Canadá o incluso la Unión Europea. Respondió que estará a la espera de lo que se defina el 2 de abril para definir el tipo de reciprocidad que pueda haber entre las dos naciones: la de no aranceles o bien tarifas recíprocas.

“Hay muchos estudios que muestran cómo la inversión en México de una empresa estadounidense genera el triple de empleos en EU por la integración que hay”, sostuvo Claudia Sheinbaum.

El secretario de Economía indicó que en medio de estos tiempos de negociación también tendrán reuniones para consultar a los empresarios de las industrias del acero, aluminio y automotriz a partir de mañana para saber la manera de protegerlas de los gravámenes, con lo que también se protegerán miles de fuentes de empleos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 restaurantes temáticos en CDMX para celebrar el Día del Niño

El Día del Niño es una ocasión perfecta para...

Donald Trump celebra sus primeros 100 días de gobierno

El presidente Donald Trump asistió a Michigan para celebrar...

Sectur firma convenios durante el  Tianguis Turístico 2025 para fortalecer el turismo en México

En contexto de la celebración del Tianguis Turístico 2025,...

México y EE.UU. acuerdan solución definitiva sobre transferencia de agua del Río Bravo

El conflicto por las transferencia de agua entre México y...