¿Quién es Willy Chavarria, el mexicano que desfiló en la Met Gala 2025?

Fecha:

El diseñador chicano-estadounidense Willy Chavarria fue una de las figuras más comentadas de la reciente Met Gala 2025. Su paso por la alfombra roja, vestido con un traje rosa de pachuco, no solo capturó la atención de la prensa, sino que rindió homenaje a una estética profundamente ligada a la identidad mexicoamericana.

Chavarria lució un atuendo de doble botonadura, corbata verde en relieve y sombrero de ala ancha, en línea con el tema de la gala: Superfine: Tailoring Black Style. Con este gesto, celebró el estilo pachuco como símbolo de resistencia cultural, fusionando el pasado con la alta costura contemporánea.

Nacido en Huron, California, Willy Chavarria inició su carrera en el diseño gráfico, pero encontró su verdadera vocación en la moda. Desde 2015 dirige su marca homónima, reconocida por su sastrería dramática, inspiración chicana y enfoque en justicia social.

Sus colecciones han sido aplaudidas por tiendas de lujo como Dover Street Market y Saks Fifth Avenue, y ha recibido múltiples premios, entre ellos el CFDA a Diseñador de Moda Masculina del Año en 2023 y 2024.

¿Por qué Willy Chavarria está marcando tendencia en la moda global?

Willy Chavarria utiliza la moda como una plataforma de denuncia, visibilidad e inclusión. Su propuesta va más allá del estilo pues es una narrativa que da voz a comunidades marginadas.

A continuación, te compartimos algunos puntos clave sobre su trabajo:

  • Willy fusiona moda urbana con sastrería conceptual.
  • Ha colaborado con adidas Originals en colecciones que celebran la identidad mexicana.
  • En 2025, fue nombrado una de las 100 personas más influyentes por TIME.
  • Participa en proyectos con enfoque político y social, incluyendo temas de migración, raza y género.
  • Su colección Primavera/Verano 2025 incorpora estética chicana, bordados y tipografía gótica.

No pocas personas reconocen la presencia de Chavarría en la Met Gala no solo como una aparición destacada, sino un acto de resistencia estética. Con su reinterpretación del pachuco, consolidó su lugar en la moda como diseñador de vanguardia y portavoz de una identidad que desafía normas y celebra la diversidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Los millonarios mexicanos enfrentan un arranque complicado en 2025: Su riqueza cae un 15%

En un contexto económico global marcado por incertidumbre y...

Informalidad laboral en México: 1.7 millones de trabajadores sin seguridad social pagan ISR

De acuerdo a la organización México Evalúa, la...

Claudia Sheinbaum: ‘No se ha planteado nada sobre la extinción del T-MEC’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió a...

El sube y baja de la economía mexicana

El panorama actual económico que vive el mundo me...