Los números no mienten: en 2019, la Ciudad de México brillaba como epicentro cultural con 24.2 millones de visitantes en sus 141 museos. Pero llegó 2020, y con la pandemia, la afluencia se desplomó un 80.5% (solo 4.7M), dejando salas vacías por meses. Este fue el peor golpe en la historia reciente de los recintos culturales capitalinos, cuyas puertas permanecieron cerradas la mayor parte del año.
2021: el año estancado (y las restricciones que no ceden)
Al año siguiente, la recuperación fue casi nula: se mantuvieron en 4.7 millones, evidenciando que el miedo al contagio y los aforos limitados seguían frenando al sector. Museos icónicos como el MUNAL o el Soumaya operaban con reservaciones, horarios reducidos y sin eventos masivos. Era claro que la reactivación requeriría más tiempo… y menos restricciones.
2022-2023: el rebote que sorprendió a todos
La verdadera resurgencia llegó en 2022: con 15.8 millones de visitas, la CDMX demostró que el ansia de cultura seguía viva. Para 2023, el impulso fue aún mayor: 22.2 millones (solo 2M menos que en 2019), marcando una recuperación del 92%. Factores clave:
Te puede interesar: ‘Subconscious Bloom’: Naturaleza, pasión y erotismo en la exposición a visitar este fin de semana
- Reapertura total de espacios.
- Exposiciones blockbuster (como las de Frida Kahlo y Van Gogh).
- Turismo internacional reactivado.
¿Qué esperar de las visitas en los Museos de La CDMX en 2025?
Aunque aún no hay datos oficiales, expertos anticipan que:
- Se superará la cifra de 2019 (24.2M).
- Museos como el Chapultepec (renovado) atraerán más público.
- La noche de museos consolidará su éxito postpandemia.
¿Cuáles son los museos más visitados de CDMX?
Según el INEGI y reportes internos, estos son los 5 tops en afluencia:
- Museo Nacional de Antropología (el rey indiscutible).
- Palacio de Bellas Artes (arte y arquitectura).
- Museo Soumaya (colección Carso + entrada gratis).
- Museo Frida Kahlo (imán de turistas extranjeros).
- MUAC (contemporáneo favorito de millennials).

La CDMX ha demostrado ser una fénix cultural. Tras el colapso pandémico, sus museos no solo se recuperaron, sino que hoy son más relevantes que nunca. Con una oferta diversa (desde lo prehispánico hasta lo vanguardista), la capital sigue siendo el corazón museístico de Latinoamérica.