El final del ciclo escolar está cada vez más cerca, y miles de estudiantes ya se preguntan cuándo inician las vacaciones de verano en México. Aunque apenas comienza mayo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya ha definido las fechas de cierre del ciclo escolar 2024-2025.
Según el calendario oficial de la SEP, el último día de clases para preescolar, primaria y secundaria será el miércoles 16 de julio. A partir de esa fecha, los alumnos de educación básica —en instituciones públicas y privadas— comenzarán su receso de verano.
El periodo vacacional concluirá el domingo 24 de agosto, pues el regreso a clases está programado para el lunes 25 del mismo mes. En total, los estudiantes disfrutarán de 40 días naturales de descanso, una pausa ideal para recargar energías.
Además del receso veraniego, el calendario escolar contempla aún algunos puentes antes del cierre: el 5 de mayo por la Batalla de Puebla, el 15 de mayo por el Día del Maestro, y dos sesiones del Consejo Técnico Escolar el 30 de mayo y el 27 de junio.
¿Cuándo inicia el ciclo escolar 2025-2026 de acuerdo con la SEP?
Con base en lo establecido por la SEP, además de saber cuándo inician las vacaciones de verano, es importante conocer cómo se organiza el cierre del ciclo escolar. Una vez que los estudiantes terminen clases, el personal docente deberá asistir a un Taller Intensivo de Formación Continua los días 17 y 18 de julio.
El regreso a las aulas para los profesores está previsto para el 18 de agosto, una semana antes que los alumnos. Esto permite preparar las condiciones académicas y administrativas para el nuevo ciclo escolar 2025-2026, que arrancará oficialmente el lunes 25 de agosto.
Durante el receso, las familias mexicanas tienen la oportunidad de planificar viajes, cursos de verano o actividades recreativas. Este periodo es clave para fomentar la convivencia, el descanso y la salud emocional de niñas, niños y adolescentes, luego de un año de actividades académicas continuas.