La cancelación de la visa de turismo a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, ha generado incertidumbre binacional. La propia mandataria confirmó que ella y su esposo, Carlos Torres, fueron notificados por las autoridades estadounidenses sobre la revocación.
La medida fue dada a conocer primero por Torres, quien aclaró que no existe ninguna acusación o investigación formal en su contra. La gobernadora compartió después su postura en redes sociales, asegurando que confía en que la situación se resolverá satisfactoriamente.
La Embajada de Estados Unidos en México, por su parte, declaró que los registros de visas son confidenciales y no pueden discutirse públicamente. Tampoco han ofrecido una explicación sobre las razones detrás de la revocación.
En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que su gobierno no fue informado oficialmente del retiro de las visas. Dijo que solicitarán datos a través de los canales diplomáticos correspondientes.
¿Qué se sabe sobre el retiro de la visa de Marina del Pilar?
Hasta ahora, el gobierno de Estados Unidos no ha detallado por qué revocó la visa de Marina del Pilar, aunque esta sería la primera vez que una gobernadora en funciones de Baja California pierde este documento.
La gobernadora consideró que la medida afecta también al contexto binacional de su estado, el cual registra el mayor flujo peatonal entre México y Estados Unidos. Pidió serenidad y afirmó que su administración seguirá trabajando con normalidad.
Carlos Torres declaró que la acción es resultado de “disposiciones internas del Departamento de Estado” y que ya ha buscado asesoría legal en derecho migratorio para impugnar la decisión por vías formales.
Lo que se ha confirmado hasta ahora:
- La revocación afecta tanto a Marina del Pilar como a su esposo.
- No hay acusaciones formales ni investigaciones abiertas.
- La embajada de EE.UU. mantiene en reserva los motivos.
- Sheinbaum afirmó que solicitarán información oficial.
- Ambos señalaron que tienen la conciencia tranquila.
Pese a la falta de claridad, el caso ha generado amplio interés político y mediático, sobre todo por el papel de Baja California en la relación México–Estados Unidos. La gobernadora aseguró que continuará al frente del estado con compromiso y sin distracciones.