Perfil: ¿quién es Robert Prevost, el nuevo papa León XIV y cercano a América Latina?

Fecha:

Habemus Papam. La Iglesia Católica eligió como nuevo Papa al cardenal Robert Prevost, quien tomó el nombre de León XIV. Con ello se convirtió en el sucesor de Francisco tras su fallecimiento el pasado 21 de abril. La elección se anunció este jueves, luego de que la fumata blanca confirmó que el Cónclave llegó a una decisión.

Robert Prevost, originario de Estados Unidos, se le considera una figura cercana a América Latina por su trabajo pastoral y administrativo en Perú. En dicho país donde se desempeñó como obispo durante varios años antes de ocupar altos cargos en el Vaticano. Su elección marca un giro interesante: se trata de un Papa no europeo, pero profundamente integrado en las estructuras eclesiásticas romanas.

Antes de ser elegido Sumo Pontífice, Prevost ocupaba el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las oficinas más importantes de la Curia romana. Su perfil combina experiencia pastoral directa con una visión estructurada de la administración eclesiástica, lo que lo posiciona como un líder de transición, con potencial reformista y enfoque pastoral.

¿Quién es Robert Prevost, el nuevo papa León XIV?

Nacido en Chicago, Illinois, en 1955, Robert Francis Prevost es miembro de la Orden de San Agustín. Fue ordenado sacerdote en 1982 y poco después comenzó su labor misionera en Perú, país con el que mantiene un fuerte vínculo y donde incluso se le nombró obispo de Chiclayo en 2014.

Prevost estudió Teología en Roma y Derecho Canónico en la Universidad Católica de América. Durante años fue superior general de los agustinos, lo que lo dotó de una amplia experiencia de gobierno dentro de su orden. En 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos. Con ello le confió una de las responsabilidades más sensibles de la Iglesia: supervisar el nombramiento de obispos en todo el mundo.

Además de su cercanía con América Latina, destaca por su dominio del español, su estilo pastoral directo y una reputación de hombre discreto, pero eficiente. Como León XIV, se espera que su pontificado continúe con las reformas estructurales iniciadas por Francisco, al mismo tiempo que fortalece los lazos globales de la Iglesia y enfrenta los desafíos contemporáneos con una mirada conciliadora y misionera.

La elección de Prevost marca también un momento simbólico: un Papa estadounidense, profundamente vinculado a Latinoamérica, asume el timón de la Iglesia Católica en una era de profundos cambios sociales y religiosos. Con su experiencia, conocimiento multilingüe y perspectiva global, el Papa León XIV inicia una nueva etapa en el Vaticano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Vivienda inaccesible: Tres ciudades de México entre las más caras de América Latina

Mientras más de 8 millones de personas en México...

¿Cuáles son los trabajos con mayor contratación de recién egresados?

Si estás por egresar o terminaste la universidad recientemente,...

Restaurantes en México esperan derrama de 12,000 mdp el Día de las Madres

El 10 de mayo, Día de las Madres, no...