Las campanas de la Basílica de San Pedro y de diferentes partes del mundo tocaron por la madrugada. Las portadas de los diarios fue una: “Muere el Papa Francisco”. A lo largo de su vida, y hasta sus 88 años de edad, fue reconocido por su humildad, pero a su vez por su calidez y su espíritu reformista.
Durante semanas estuvo hospitalizado por problemas respiratorios atribuidos a una neumonía bilateral y una infección polimicrobiana del tracto respiratorio. Aunque parecía haber salido adelante, con una tranquila participación durante las celebraciones por la Semana Santa 2025, esta madrugada se despidió de la humanidad.
Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el líder máximo de la Iglesia Católica y en el jefe de Estado de El Vaticano en 2013, esto a partir de la declinación que hizo Joseph Ratzinger como el Papa Benedicto XVI, quien falleció en 2022.
Muere el Papa Francisco I
Problemas de salud aquejaron al Papa latino en sus últimos meses de vida, por lo que tuvo que estar bajo supervisión médica. Su diagnóstico comenzó como grave, pero estable, y con el paso de los días mostró mejoría. Fue en marzo cuando recibió su alta e hizo su primera aparición pública en un balcón del centro de salud.
La Plaza de San Pedro se sorprendió al final de la misa del Domingo de Ramos. En silla de ruedas fue que apareció ante los miles de católicos reunidos para la liturgia. Allí les dio su bendición y se despidió. En los días seguidos estuvo participando en otras actividades, como el lavatorio de pies en la cárcel de Regina Coeli.
“¡Felices Pascuas!”, fueron las últimas palabras que el Papa Francisco I le dedicó a los católicos al final de la misa del Domingo de Resurrección. En todo momento su estado de salud fue un secreto de Estado.
¿Qué pasará tras la muerte del Papa?
Tras el fallecimiento del sucesor de San Pedro la Iglesia Católica entra en un proceso protocolario, marcado por las ceremonias fúnebres en honor a Jorge Mario Bergoglio. Durante este tiempo, El Vaticano tiene a un jefe de Estado interino, que será el cardenal estadounidense Kevin Farrell. A partir de este momento Farrell será el camarlengo.
Durante nueve días, los cardenales celebrarán las exequias por el fallecimiento del Papa. En el tercer día el ataúd se colocará en la Basílica de San Pedro para que los fieles se despidan del fallecido Sumo Pontífice. Su funeral será de 4 a 6 días.
Luego del funeral inicia el periodo de las novendiales, que son nueve días de misas, un tiempo en el que deben llegar a Roma todos los cardenales que quieran participar en las elecciones del nuevo Papa. Después de dos semanas se convoca al cónclave, donde se elegirá al nuevo sucesor de San Pedro.