MrBeast: así “engañó” a las autoridades para grabar en Chichén Itzá

Fecha:

El video “Sobreviví 100 horas en un templo antiguo”, de MrBeast, desató una gran controversia en México pues aunque el influencer obtuvo permiso para grabar en zonas arqueológicas como Calakmul, Balamcanché y Chichén Itzá, las autoridades culturales confirmaron que varias escenas fueron manipuladas o directamente inventadas.

En el video, MrBeast aparece descendiendo en helicóptero sobre la selva, durmiendo en ruinas mayas y sosteniendo una supuesta máscara antigua. Pero el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desmintió todos estos eventos, calificándolos como “falsedades elaboradas en postproducción para efectos narrativos”.

Pese a que la grabación contó con autorización oficial, la representación ficticia de estos hechos ha provocado una reacción legal por parte de la Secretaría de Cultura, que ya anunció sanciones contra el youtuber por distorsionar información y presentar escenas que no ocurrieron.

¿Qué ocurrió realmente con MrBeast en Chichén Itzá?

En el caso del video que MrBeast grabó en Chichén Itzá, el INAH aclaró que:

  • No se realizó ningún vuelo de dron dentro de la pirámide de Kukulkán.
  • El descenso en helicóptero fue completamente falso.
  • La máscara mostrada en el video es una réplica contemporánea.
  • Nadie durmió en el sitio ni se accedió a zonas restringidas sin supervisión.

Todas las grabaciones fueron realizadas bajo supervisión del INAH y en zonas de acceso controlado. Sin embargo, la teatralidad del contenido generó preocupación entre las autoridades mexicanas.

¿Qué sanciones podría enfrentar MrBeast?

La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas establece sanciones para quienes acceden o alteran zonas patrimoniales sin autorización. Aunque en este caso sí hubo permisos, el problema radica en haber difundido información falsa como si fuera real.

La Secretaría de Cultura, a través del área de Asuntos Jurídicos del INAH, prepara una demanda formal contra el influencer. Las sanciones podrían incluir:

  • Multas de entre 50 mil y 100 mil pesos
  • Penas de hasta 10 años de prisión, si se determina afectación al patrimonio

Claudia Curiel de Icaza, titular de Cultura, declaró que “para eso no son esos espacios” y reiteró que no están de acuerdo con el uso distorsionado del patrimonio nacional para fines de entretenimiento.

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el permiso fue legal, también señaló que se investigarán las condiciones bajo las cuales fue concedido. Hasta el momento, MrBeast no ha emitido ningún comentario al respecto. El video, sin embargo, sigue activo y ya supera los 55 millones de vistas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Liderazgo en la modernización y transformación de las Pymes en México

Dentro del mundo de los negocios, diversos perfiles resaltan...

Clara Brugada reduce los delitos de alto impacto en la CDMX

Clara Brugada demostró que en sus primeros meses de...

La nueva tarjeta que te da viajes gratis y créditos en el Edomex ¿Cómo funciona?

El Estado de México acaba de lanzar la tarjeta Movimex, una solución...

Clara Brugada fortalece lazos con alcaldes del sur de Texas

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, se...