La nueva tarjeta de movilidad gratuita de CDMX ¿Eres beneficiario?

Fecha:

El Gobierno de la Ciudad de México, implementará una nueva tarjeta de movilidad gratuita para el Metro, Metrobús y otros sistemas. El beneficio estará dirigido a diversos grupos vulnerables específicos. La medida busca aliviar la carga económica del transporte en familias de bajos recursos.

¿Quiénes son los beneficiarios y cuál es la cobertura del programa?

La tarjeta gratuita aplicará para cuatro sectores prioritarios:

  1. Adultos mayores (60+ años)
  2. Personas con discapacidad registrada
  3. Estudiantes de escasos recursos
  4. Beneficiarios de programas sociales

El sistema incluirá toda la red de transporte público:

  • Metro (12 líneas)
  • Metrobús (7 líneas)
  • Trolebús (10 rutas)
  • RTP (163 rutas)
  • Cablebús (2 líneas)

La tarjeta no requerirá recargas ni tendrá costo de expedición. Funcionará con tecnología de proximidad RFID para agilizar el acceso. Los usuarios deberán renovarla anualmente con validación de documentos.

¿Cuáles serán los requisitos básicos para La nueva tarjeta de movilidad gratuita (por confirmar):

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio.
  • Documentación que acredite la condición de beneficiario.
  • Registro biométrico opcional.

¿Cuándo se implementara esta nueva tarjeta de movilidad?

La SEMOVI activará el programa en fases:
Julio 2025: Registro inicial para adultos mayores
Septiembre 2025: Extensión a personas con discapacidad
Noviembre 2025: Inclusión de estudiantes y beneficiarios sociales

La convocatoria oficial se publicará en portales del Gobierno de CDMX. Se habilitarán módulos en estaciones estratégicas y centros de atención ciudadana.

LEE MÁS: SAT: ¿Dónde y cómo se presenta la declaración anual de personas físicas?

Esta iniciativa complementa la desaparición de boletos magnéticos en 2024. El gobierno está proyectando beneficiar a casi 1.2 millones de usuarios en la primera etapa. El sistema contará con mecanismos anti-fraude y bloqueo por pérdida o robo. La tarjeta es parte del plan “Movilidad Incluyente 2025-2030”. Busca reducir el uso de transporte informal en un 15%. Los detalles finales se anunciarán durante el segundo trimestre de 2025.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 restaurantes temáticos en CDMX para celebrar el Día del Niño

El Día del Niño es una ocasión perfecta para...

Donald Trump celebra sus primeros 100 días de gobierno

El presidente Donald Trump asistió a Michigan para celebrar...

Sectur firma convenios durante el  Tianguis Turístico 2025 para fortalecer el turismo en México

En contexto de la celebración del Tianguis Turístico 2025,...

México y EE.UU. acuerdan solución definitiva sobre transferencia de agua del Río Bravo

El conflicto por las transferencia de agua entre México y...