Figuras moradas en el Zócalo protestas en silencio en contra la violencia hacia las mujeres

Fecha:

A dos días del Día Internacional de la Mujer, cientos de figuras de cartón en color morado fueron colocadas en el Zócalo capitalino como una protesta silenciosa contra la violencia de género y la impunidad en los casos de feminicidio. Estas siluetas, que representan a mujeres, buscan visibilizar el dolor de las víctimas y sus familias, así como exigir justicia para las desaparecidas.

Figuras moradas en el Zócalo en silencio en contra la violencia hacia las mujeres
Figuras moradas en el Zócalo en silencio en contra la violencia hacia las mujeres

¿Qué significan las figuras de color morado en el Zócalo?

Las figuras de cartón en color morado en el Zócalo de la Ciudad de México tienen un significado profundo, relacionado con la lucha por la igualdad de género y la denuncia de la violencia contra las mujeres.

El color morado es un símbolo histórico del feminismo y representa la lucha por la igualdad de género. En este contexto, se utiliza para visibilizar y recordar las injusticias que enfrentan las mujeres, especialmente aquellas que fueron víctimas de violencia de género.

Por otro lado, cada figura de cartón representa a una víctima de violencia de género o feminicidio. Estas siluetas son un recordatorio impactante de que detrás de cada caso hay una vida truncada y una familia afectada. La presencia de estas figuras busca concienciar sobre la gravedad del problema y la necesidad de acciones efectivas para prevenir y castigar estos crímenes.

Figuras moradas en el Zócalo en silencio en contra la violencia hacia las mujeres
Figuras moradas en el Zócalo en silencio en contra la violencia hacia las mujeres

La ausencia de consignas o ruido en esta protesta es intencional. Busca transmitir el dolor y la indignación de manera impactante y reflexiva, invitando a los espectadores a reflexionar sobre la situación y a unirse a la lucha contra la violencia de género. Con esta instalación, se busca no solo concienciar sobre la violencia de género, sino también impulsar acciones concretas para prevenirla y erradicarla. La colaboración entre la sociedad civil, las autoridades y las organizaciones feministas es crucial para lograr un cambio significativo.

Marcha del 8M: Día Internacional de la Mujer

La marcha del 8 de marzo, conocida como el Día Internacional de la Mujer, es una manifestación global que busca visibilizar y exigir la igualdad de género, el fin de la violencia machista y el empoderamiento de las mujeres. En la Ciudad de México, esta marcha es una de las más grandes y significativas del país.

La marcha tiene como objetivo concienciar sobre la violencia de género, exigir igualdad salarial, derechos laborales y una mayor representación política para las mujeres. Es un llamado a la acción para lograr un futuro feminista donde nadie quede atrás.

LEE MÁS: Feminista y poeta Simone Weil será parte de la colección ‘Pequeños Grandes Ensayos’ de la UNAM

Las figuras moradas en el Zócalo y la marcha del 8M son expresiones poderosas de la lucha contra la violencia de género y la impunidad. Ambas acciones buscan no solo visibilizar el problema, sino también exigir respuestas concretas del gobierno y la sociedad. En un contexto donde la violencia contra las mujeres sigue siendo una crisis, estas manifestaciones son un recordatorio de que la lucha por la igualdad y la justicia no puede detenerse.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Precio de pescados se dispara en CDMX durante la Cuaresma

La Cuaresma, que inició el 5 de marzo de...

El AICM perdió 321 mil pasajeros en los primeros meses de 2025

De haber ocupado el lugar 15 entre las terminales...

FILIAZ 2025: ¿Qué ver y cuándo termina la Feria del Libro de Aztlán?

La Feria Internacional de Libro Infantil y Juvenil Aztlán...

La Sedema convoca a las mipymes para el Distintivo de Circularidad

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) convoca a micro,...