Si estás por egresar o terminaste la universidad recientemente, es probable que te enfrentes al desafío de conseguir tu primer empleo. Para ayudar en esta búsqueda, LinkedIn publicó su Barómetro Primer Empleo 2025, en el que detalla los trabajos con mayor contratación de recién egresados en México durante los últimos tres años.
El estudio se basa en datos agregados y anónimos de millones de usuarios entre 2022 y 2024. De acuerdo con el informe, los puestos más accesibles para quienes inician su carrera no se limitan al sector tecnológico, aunque sí dominan el listado por su rápido crecimiento y alta demanda.
La plataforma también señala que muchas contrataciones actuales se basan en habilidades más que en experiencia previa, lo que abre la puerta a jóvenes que apenas comienzan en el mercado laboral.
¿Cuáles son los trabajos con mayor contrataciones para recién egresados?
Entre los trabajos con mayor demanda destacan puestos técnicos y comerciales, así como perfiles híbridos vinculados a análisis de datos, ventas y ciberseguridad. Estos son los 10 más contratados:
- Ingeniero de inteligencia artificial
- Asociado de operaciones
- Analista de ciberseguridad
- Ingeniero de software
- Representante de desarrollo de negocios
- Coordinador de eventos
- Ingeniero de campo
- Especialista en datos
- Gerente de producto
- Analista de soporte
También se identificaron cinco sectores que concentran la mayoría de contrataciones: servicios administrativos, servicios financieros, construcción, gobierno y transporte/logística.
Las cinco habilidades más buscadas por las empresas fueron:
- Atención al cliente
- Trabajo a distancia
- Dominio del inglés
- Comunicación efectiva
- Gestión de tareas administrativas
A pesar de la creciente contratación de jóvenes, la Encuesta Nacional de Egresados de la UVM reporta que el 42% enfrenta dificultades por falta de experiencia. No obstante, los perfiles que combinan habilidades blandas con capacidades digitales tienen mayores probabilidades de insertarse rápidamente en el mercado laboral.