La Concanaco Servytur llevó a cabo el Congreso de Comercio Exterior

Fecha:

El Congreso de Comercio Exterior “Globalización, Tratados Comerciales, Geopolítica y su Impacto en el Crecimiento Empresarial”, organizado por la CONCANACO SERVYTUR, reunió a expertos para analizar los desafíos y oportunidades del comercio global.

Rolando Paniagua, directivo de Banco BASE, abordó las expectativas económicas para México en 2025, destacando la necesidad de adaptación empresarial frente a un panorama incierto no solo en el suelo nacional, sino en los negocios que dan cuerpo al comercio mundial.

Regulación y tecnología: herramientas para la competitividad

Las relaciones comerciales con Estados Unidos, las políticas proteccionistas y las amenazas arancelarias generan un entorno desafiante. Aunque el sector primario e industrial han sufrido caídas, el sector terciario, compuesto por comercio, servicios y turismo, mantiene su crecimiento. Sin embargo, Paniagua enfatizó que las pymes deben fortalecer su capacidad de adaptación para seguir siendo competitivas.

Ante las regulaciones crecientes, la vicepresidenta de Mujeres Empresarias en CONCANACO SERVYTUR, Daniella Martínez, preguntó sobre las estrategias que las pymes pueden adoptar para cumplir con normativas sin afectar su crecimiento.

Paniagua recomendó que las empresas busquen asesoría especializada para enfrentar los retos regulatorios y aprovechar oportunidades en mercados nacionales e internacionales.

Resiliencia y diversificación: el futuro del comercio exterior

La digitalización y la tecnología se han convertido en herramientas indispensables para fortalecer la competitividad. Además, el directivo advirtió que los aranceles en sectores clave como el automotriz y el de acero y aluminio siguen representando riesgos para las exportaciones mexicanas.

Daniella Martinez, de Mujeres Empresarias en CONCANACO SERVYTUR, hizo un llamado a fortalecer la resiliencia económica del país mediante políticas públicas que impulsen la inversión, innovación y diversificación del comercio exterior.

Resaltó la importancia de mantener un diálogo constante con socios comerciales para garantizar la estabilidad de las cadenas de suministro y enfrentar los retos del comercio internacional con estrategias sólidas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Golpe a ganaderos: suspensión de exportaciones a Estados Unidos paraliza comercio

El gobierno de Estados Unidos suspendió unilateralmente las importaciones de ganado vivo desde...

Marcelo Ebrard prevé ajustes al T-MEC para la segunda mitad de 2025

La relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá,...

Tiendas 3B: El supermercado low-cost que ahora ofrece productos gourmet y orgánicos a bajo precio

Lo que comenzó como una cadena de descuentos está...

Actividad industrial en México cae 0.7% en el primer trimestre de 2025

La actividad industrial en México tuvo un arranque lento...